¿Qué está pasando en Sri Lanka?


El país lleva cuatro meses de protestas
Su cénit se alcanzó ayer, cuando asaltaron el palacio presidencial
Sri Lanka lleva cuatro meses de protestas constantes en las que se exige la dimisión del presidente del país: Gotabaya Rajapaksa después de una nefasta gestión de la crisis económica del país. Sin embargo, el punto álgido de los disturbios se produjo ayer, cuando un gigantesco grupo de personas entró en el palacio presidencial y lo incendiaron.
La crisis está siendo terrorífica para el país insular; apenas tienen gas, combustible, electricidad o alimentos. El turismo ha descendido por el coronavirus y la inflación está azotando al país igual que al resto del planeta. Estas protestas han causado una oleada de dimisiones, pero no parece que los habitantes del país se vayan a detener ahí.
Las manifestaciones han sido fundamentalmente pacíficas, pero el Gobierno de Sri Lanka las ha repelido con violencia. Al principio fueron seguidas por muy pocas personas, llegando al medio centenar con suerte. Sin embargo, la situación ha ido cambiando según todo empeoraba en el país.
De hecho, muchos periodistas que se hacían eco de la situación de su país han sido detenidos. De acuerdo con Newtral, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado esta situación.
NOTICIAS RELACIONADAS
La India ha asegurado estar dispuesta a ayudar a su país vecino con la entrega de suministros. No obstante, la situación que vive Sri Lanka está marcada por una crisis estructural que necesita una solución más allá de recibir ayuda.