Juicio Marta Calvo | La fiscal y las acusaciones lanzan sus alegatos finales contra el presunto asesino en serie


Las acusaciones pública y particulares recordardarán al jurado todas las pruebas que han ido viendo y oyendo en la sala para que declaren culpable a Jorge Ignacio P. J.
El juicio contra Jorge Ignacio P. J., el presunto asesino en serie acusado de acabar con la vida de tres mujeres, Arliene Ramos, Lady Marcela y Marta Calvo, y de haberlo intentado con al menos siete más, en una espiral homicida en la que utilizó como arma letal cocaína de alta pureza y en roca, extraída probablemente de paquetes recién llegados de Colombia, que administraba a las mujeres a traición y sin su consentimiento, introduciéndosela por el ano y la vagina una vez que tenía sus cuerpos desnudos a su disposición. Además, en la mayoría de los casos las sometió utilizando una sustancia que echaba en sus bebidas sin que ellas se dieran cuenta y que las mareaba y aturdía, en varios casos hasta la inconsciencia.
Entre hoy y el miércoles, todas las partes, desde la fiscal a la defensa, expondrán sus alegatos finales, sus informes, en los que reflejerán todos y cada uno de los hechos en los que deberían basarse los nueve miembros del jurado, siete mujeres y dos hombres, para dictaminar la culpabilidad o no del presunto asesino en serie de mujeres.
Así, la decimonovena sesión de este macrojuicio, que dio comienzo el pasado 13 de junio, entra en hoy en su quinta semana, y aún se prolongará hasta la sexta, ya que la magistrada presidenta del tribunal de jurado se vio obligada a modificar el calendario original de cinco semanas y prolongar las sesiones después de que la principal acusación particular, ejercida por el penalista Juan Carlos Navaro en nombre de siete de las chicas (entre ellas, dos de las fallecidas, Arliene y Lady Marcela), sufrió un infarto en plena sala, durante el juicio, que obligó a parar en seco la vista oral, aunque solo se suspendió esa sesión por deseo expreso del abogado, quien, por fortuna, ha superado la peor fase tras el paso por el quirófano.
De hecho, se espera que sea él y no la letrada que lo ha sustituido estos días, Isabel Carricondo, presente también en el proceso ya que lleva a una de las supervivinetes, quien finalmente defienda su informe final este martes, en el que expondrá todas y cada una de las muchas pruebas que obran en la causa y han desfilado ante los ojos del jurado de los feminicidios consumados e intentados, de un asesino en serie al que únicamente frenó su última víctima, Marta Calvo, y la valentía de su madre, Marisol Burón, quien acabó poniendo en fuga al presunto autor de la muerte de su hija al acudir en persona a la casa de Manuel donde la mató y pedirle explicaciones del paradero de la joven exhibiéndole incluso la foto de la chica y la ubicación de la vivienda que ella misma envió desde ese lugar la noche del crimen.
Qué pasará en la sesión de este lunes
La fiscal, Socorro Zaragozá, especialista en violencia de género victimología y con años de experiencia en jurados, será la primera en hablar en la sesió de este lunes. En su caso, como representante de la acusación pública, defiende los intereses de todas y cada una de las diez víctimas presentes en el proceso o bien directamente, o bien a través de sus familias, en el caso de las tres fallecidas. Inicialmente, eran once las víctimas representadas en esta causa, pero una de ellas, representada por Navarro, prefirió descabalgarse del proceso «para no tener que revivir la pesadilla» que supuso para ella (y para las demás, por lo que han relatado en la sala de vistas) el encuentro sexual pactado con Jorge Ignacio P. J. que estuvo a punto de costarle la vida.
NOTICIAS RELACIONADAS
Después de la fiscal, cuyo alegato se prevé largo, le llegará el turno a Pilar Jové, abogada de la madre de Marta, y a continuación a Candela Estévez, la letrada del despacho de Baltasar Garzón que defiende al padre en este procedimiento. Es posible que a continuación la magistrada dé un receso de 20 minutos para que el jurado pueda almorzar y descansar, y la sesión se cerraría con los alegatos de las otras dos acusaciones particulares, la que ejerce el letrado Vicente Escribano en nombre de la víctima número 2, la más joven, que estuvo a punto de morir en el piso de l’Olleria donde vivía el presunto asesino, y la que lleva Isabel Carricondo, una de las mujeres que tuvo varios encuentros sexuales con el presunto feminicida, quien utilizaba como táctica quedar varias veces pra ir ‘preparando’ a las mujeres hasta el ataque final.