España acusa la falta de gol ante Alemania y se jugará el billete con Dinamarca


A las germanas no les hizo falta controlar el partido y con dos llegadas sentenciaron a la selección española
Las de Vilda deberán ganar este sábado para lograr el pase a los cuartos de final
No pudo ser. La selección española cayó contra Alemania en un duelo que dominó de principio a fin. Pero a las germanas no les hizo falta ni imponer su estilo ni tener el control del partido. Solo estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Y marcar. Justamente lo que le faltó a España. El gol se le volvió a resistir y se jugará el pase a los cuartos de final ante Dinamarca este sábado.
FICHA TÉCNICA
Eurocopa 2022
ALE
2
________________
0
ESP
ALINEACIONES
Alemania
Frohms; Gwinn; Hendrich; Hegering; Rauch (Kleinherne, 62′); Oberdorf; Däbritz (Dallmann, 72′); Magull (Lattwein, 46′); Huth; Popp (Wassmuth, 62′); Bühl
España
Paños; Ona Batlle; Paredes; Mapi León; Leila; Aitana; Aleixandri (Athenea, 70′); Patri Guijarro; Sheila (Cardona, 70′); Lucía García (Pina, 62′); Mariona (I. Guerrero, 84′)
Goles
1-0, Bühl (3′); 2-0, Popp (37′)
Árbitra
Stéphanie Frappart (FRA). TA: Rauch
Incidencias
Partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos. Brentford Community Stadium: 16.037 espectadores.
Sorprendió Vilda con el once inicial. Dejaba en el banquillo a Esther y a Irene Guerrero y daba entrada a Sheila -que jugaría en el extremo derecho mientras que Lucía García lo hacía de punta- y a Laia Aleixandri. La catalana partió de inicio como pivote, algo que le había salido bien en los últimos minutos ante Finlandia, y Patri lo hizo en el interior izquierdo de Alexia. Las laterales Leila y Ona jugaban más avanzadas.
Un nuevo gol prematuro
Se encontraba cómoda la selección e intentaba imponer su estilo. Hasta que llegó el gol de Alemania a los tres minutos de partido tras un error de Paños en la salida de balón. Un tanto prematuro como pasó también en el debut.
Pero el equipo no se hundió. Entre todas las jugadoras, y con los miles de aficionados que las acompañaron en Brentford -la batalla en las gradas sí la ganó España-, se animaron. Hablaron entre ellas sobre cómo tratar de empatar el partido y volvieron a la carga. Especialmente por la banda izquierda gracias a las combinaciones entre Leila, Patri y Mariona.
Ocasiones y falta de eficacia
Las dos futbolistas baleares fueron las más activas en ataque. Jugaban a intercambiarse posiciones. Una se quedaba en el interior y la otra presionaba en la frontal del área rival. Y ambas tuvieron un par de ocasiones que no entraron por poco. Aunque la más clara fue para Lucía. Tras un pase de Patri que la dejó sola ante Frohms, la vasca alargó demasiado la jugada y se quedó sin espacio para definir.
Pocas veces se acercó Alemania a la portería de Paños. La alicantina estuvo bien protegida por Paredes, Mapi, Ona e incluso Aleixandri. Todas ellas excelsas en el corte. Aunque no logró evitar el segundo tanto de las germanas. Cuando mejor estaba España, Popp remató a la perfección un córner mal defendido y mandó el balón al fondo de la red. El balón parado, asignatura pendiente. Estuvo a punto Aitana de recortar distancias con un disparo con rosca que se marchó rozando la madera. El balón no quería entrar y tocaría remontar en la segunda parte.
No bastó dominar
La tónica tras el descanso fue la misma. Dominaba España pero faltaba resolución en ataque y concretar el último pase. Lucía volvió a protagonizar una clara ocasión delante de Frohms pero la guardameta alemana salió sin pensarlo del área para frenarla.
Vilda movió el banquillo para tratar de encontrar el gol que se resistía. Dio entrada a Pina, Athenea y Cardona. Pura pólvora y frescura para las españolas, que se acercaban cada vez con más frecuencia al área. Mariona saboreó el gol tras un pase en profundidad de Paredes que la balear remató con una volea. De nuevo, Frhoms se creció y con un paradón mandó el balón a córner.
NOTICIAS RELACIONADAS
Fue la única clara que tuvo España en la segunda parte.