El Tour de Francia más rápido de la historia


Tras las primeras nueve etapas, se ha calculado una velocidad media de 44,4 kilómetros por hora, mayor que nunca
Según los expertos, la ganancia aerodinámica permite alcanzar mayores velocidades con menos vatios
Lo han confirmado los especialistas: este Tour de Francia está teniendo un ritmo de velocidad histórico. Cumplidas las nueve etapas con más de 1.500 kilómetros recorridos, la velocidad media del líder, Pogacar, es superior a los 44 kilómetros por hora, la más rápida nunca antes registrada.
En plena modernidad, con los mejores materiales disponibles sobre la bici, el motivo revolucionario es la ganancia aerodinámica, con la que los corredores alcanzan más velocidad con menos vatios.
«No es una revolución repentina, es fruto de un goteo continuo de mejoras que han ido haciendo que cada vatio que genere un ciclista signifique más velocidad», explica Iván Velasco, ingeniero del Movistar.
Diferencias entre una bici aerodinámica de una convencional
En la bici de toda la vida, se precisan 37 vatios más para rodar a 45 por hora, y 52 vatios más para alcanzar los 50. Para pasar de 45 a 55, se necesitan 105 vatios de más con una bici normal que con la aerodinámica.
NOTICIAS RELACIONADAS
Del 90%, el ciclista domina entre el 64% y el 80%, dependiendo de su magnitud y de su posición, todo lo demás es fruto de la bicicleta. Lo cierto es que todos los avances en análisis del rendimiento permiten avances muy positivos en los ciclistas.