El Consejo de Ministros dará luz verde al refuerzo de la Atención Primaria


La partida contempla acciones para mejorar la accesibilidad del sistema en este nivel, una reivindicación histórica de las plataformas en defensa de la sanidad pública
El Consejo de Ministros aprueba este martes una partida de 172 millones de euros para mejorar la Atención Primaria, que anunció el pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Esta partida, contemplada en los presupuestos generales del Estado de 2022, se distribuirá entre las comunidades autónomas y se dirigirán a implementar el marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, con acciones para mejorar la accesibilidad del sistema en este primer nivel de atención, una vieja reivindicación de las plataformas en favor de la sanidad pública.
Esta previsto que el reparto de estos fondos se decida en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que reunirá el miércoles a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y a los consejeros autónomicos. Una reunión en la que también se abordará la situación del coronavirusen un momento en el que la incidencia en mayores de 59 años es de 129,8 casos por cada 100.000 habitantes en 15 días, así como se ha relajado notablemente la ocupación de los hospitales (1,9%) y en ucis (1,4%).
Los responsables sanitarios también abordarán la evolución de la viruela del mono que ya ha costado la vida a tres personas, según el Ministerio de Sanidad, que el pasado viernes notificó una tercera muerte -con una infección concomitante con la enfermedad por otras causas-, que se produjo en Madrid. Además el último informe de actualización de datos, señalaba que había 7.037 contagios confirmados de viruela del mono, de los que 219 han necesitado hospitalización.
NOTICIAS RELACIONADAS
La reunión del Interterritorial se celebra días antes de que el próximo 26 de septiembre las comunidades comiencen a inyectar, por el momento, la segunda dosis de refuerzo contra la coviden las residencias y a los mayores de 80 años. Sobre la posibilidad de que se amplíe la administración de la cuarta dosis al resto de la población, Darias ha asegurado este lunes que hay que ir «paso a paso» y que la decisión de inocular esta inyección de refuerzo dependerá de lo que decida la ponencia de vacunas, formada por expertos.