A la venta la mítica escultura del ‘Euro’ de Frankfurt


La estatua simbolizaba el auge de la moneda única
Su desaparición es bastante evocadora
En el año 2001 se puso en la Plaza Willy-Brand de Fráncfort una gigantesca escultura de un euro azul, simbolizando la moneda única que unía monetariamente a buena parte de Europa. Así, esta escultura se ha ido convirtiendo en un símbolo, ya que cada vez que se habla de la moneda única todo el mundo piensa en esta estatua gracias a la prensa que la ha utilizado muy a menudo para ilustrar la historia del Euro.
La gigantesca escultura ha sido relacionada con el Banco Central Europeo, ya que antes estaba al lado de su sede. Por ello, la escultura fue vandalizada en muchas ocasiones por grupos euroescépticos y que estaban en contra de la moneda común. Los gastos de mantenimiento son altos ya que el euroescepticismo crece cada vez más y la gente ve con malos ojos a la estatua.
Creada por el alemán Ottmar Hörl, la escultura tiene 14 metros de altura y 50 toneladas de peso. Durante la noche se ilumina y se puede ver como está rodeada de doce estrellas, los doce países que adoptaron la moneda en el año 2002. Ahora son 19 los países que incorporan la moneda.
El Banco Central Europeo ha decidido ponerla a la venta ya que no quiere gastar 15.000 euros anuales en mantenerla. Por ese motivo será puesta en subasta muy pronto.
NOTICIAS RELACIONADAS
En cualquier caso, es bastante irónico que ocurra esto ahora. El Euro atraviesa su peor momento en la historia, ha alcanzado la paridad con el dólar y la situación no pinta en absoluto bien para esta moneda.