La MLS da el gran golpe con Messi en busca de su despegue definitivo

El mediocampista de Atlanta United Luiz Araujo (R) en acción contra el delantero de New England Revolution DeJuan Jones (L) durante la primera mitad de un partido de fútbol de la MLS entre New England Revolution y Atlanta United en el estadio Mercedes-Benz en Atlanta, Georgia, EE. UU., el 31 Mayo 2023. (EFE)

aqqaq

Tras ganarle la partida al adinerado fútbol saudita, la MLS espera que la llegada de Lionel Messi al Inter Miami dispare la atracción por la liga y por el fútbol en Estados Unidos en el camino hacia el Mundial de 2026.

Tras la era Pelé en los años 70, cuando el mito brasileño fichó por el Cosmos de Nueva York de la extinta North American Football League (NASL), y la era David Beckham en los 2000, cuando lideró al Los Ángeles Galaxy, es el turno de la era Messi en la MLS.

La liga de Estados Unidos y Canadá, con el fichaje más sonado en sus 27 años de existencia, se prepara para recibir un impulso y atención internacionales sin precedentes a tres años del Mundial que Estados Unidos coorganizará junto a sus vecinos Canadá y México.

Si los partidos de ‘O Rei’ sólo se podían seguir en el estadio u ocasionalmente en la televisión estadounidense, los del campeón mundial argentino estarán a disposición del público internacional a través de Apple TV+, propietaria de los derechos de retransmisión de la MLS con un contrato de 2.500 millones de dólares por diez años.

Con una suscripción a la plataforma, los aficionados al fútbol de 107 países podrán ver en acción a Messi con la camiseta rosa del Inter Miami.

«Pelé cambió el deporte en Norteamérica mostrando a la gente lo que es el fútbol», dijo a la AFP el exinternacional estadounidense Taylor Twellman, ahora analista de la MLS para Apple TV. «Messi será todo eso y más, porque la MLS tiene la infraestructura y el Mundial como plataforma para lanzar este cohete a la Luna».

Apple TV+ y Adidas involucrados

Para respaldar su apuesta, los directivos de Apple han dejado claro que ven a la MLS como un potencial competidor comercial a largo plazo de las grandes ligas europeas, gracias al enorme mercado que representa América del Norte y su voraz apetito por el consumo de deportes.

Y la llegada de Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, solo puede aumentar la confianza del gigante estadounidense en su nuevo producto.

About The Author