Encuesta de salida en el Estado de México atribuida al Centro Nacional de Inteligencia es falsa

El 4 de junio de 2023 se realizó la elección a gobernadora en el Estado de México, en la que Delfina Gómez, candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se llevó el triunfo. Desde ese día y previo al cierre de urnas, usuarios compartieron cientos de veces en redes sociales una supuesta «boleta reporte electoral» del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que da la ventaja a su rival, Alejandra del Moral. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la que depende el CNI, dijo a la AFP que el sondeo era falso y que dicho organismo no da seguimiento a resultados electorales.
«#EleccionesEdomex / Así las encuestas de salida del Centro Nacional de Inteligencia, que le dan una ventaja a la candidata Alejandra Del Moral Vela», afirma una de las publicaciones en Facebook.
Entradas similares han sido compartidas en Twitter (1, 2) más de 1.600 veces.
Según la tendencia con el 88,1% del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), presentado tras la jornada electoral del pasado 4 de junio en el Estado de México, Delfina Gómez, candidata a gobernador esa entidad por el partido oficialista Morena, el PT y el PVEM, aventajaba por nueve puntos porcentuales a su oponente, Alejandra del Moral, de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza.
A la luz de las cifras, Del Moral reconoció públicamente “el triunfo de la maestra Delfina Gómez».
Con este resultado, Morena ya gobierna, solo o en alianza, en 22 de los 32 estados mexicanos de cara a las presidenciales de 2024.
Las encuestas de salida
Una búsqueda en las redes sociales de la SSPC llevó a un tuit en el que explica que “el Centro Nacional de Inteligencia no genera ‘boletas de reporte electoral’ y no da seguimiento a resultados de ningún proceso electoral”.
Consultado por AFP Factual el 5 de junio de 2023, un representante de la oficina de comunicación social de la Secretaría dijo que la información de las publicaciones virales “es falsa”. Sobre si el CNI tiene alguna función de vigilancia de los resultados electorales, el vocero citó el mismo tuit.
Según el INE, una encuesta de salida es aquella que “se realiza el día de la jornada electoral al pie de la casilla, mediante un cuestionario que se aplica a la ciudadanía inmediatamente después de haber emitido su voto”.
El día de la jornada electoral en el Estado de México, la misma autoridad electoral señaló en un tuit que «no se permite la publicación de encuestas, conteos rápidos ni cualquier otro ejercicio similar antes del cierre de casillas».
Según la imagen viral, la encuesta de salida se realizó a las 12H07 tiempo local, seis horas antes del cierre de casillas a las 18H00.
Una representante de la oficina de prensa del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dijo a AFP Factual el 5 de junio pasado que el organismo local “no está al tanto de encuestas del Centro de Inteligencia”.
Además, proporcionó un listado de las entidades acreditadas ante el IEEM para elaborar encuestas de salida o conteos rápidos durante la jornada electoral. No se halló al CNI en dicho registro.